Cada semana, el periodista y escritor Pablo Montanaro nos acerca recomendaciones literarias y entrevistas con autores.
En esta oportunidad, y recordando la aún reciente conquista de Argentina en Catar, Pablo charló con Juan Stanisci, uno de los autores del libro “Ilusión Eterna: historias de amor, locura y mundial”, que ya está en preventa.
Se trata de un libro que reúne crónicas y relatos escritas antes, durante y luego del mundial, en donde cuentan cuáles fueron sus sensaciones en las calles y detalles de sus coberturas. Además de Stanisci, participaron en el libro Lucas Jiménez, Santiago Núñez, Lucas Bauzá, Esteban Bedriñan, Nadia Fink, Camila Parodi, Carla Lorenzo, Federico Raggio, que forman el grupo “Lástima a nadie, maestro”.
“El libro nace de la cobertura que hicimos durante el mundial a partir de textos bastante cortos apuntados a lo que era redes sociales y análisis que hacíamos de cada partido, por lo menos uno o más de un texto donde se pensaran principalmente no aspectos tácticos del juego sino rescatar alguna historia que estuviera detrás de ese encuentro“, explicó Stanisci.

La idea concreta del libro surgió un par de días después de que la Selección Argentina se coronara en el mundial. Días anteriores a la final uno de los editores del grupo ya les estaba insistiendo en la creación del libro en sí, pero por cábala decidieron esperar a que finalizara el torneo.
En un principio la idea de Juan era hacer un libro al estilo de un disco en vivo, porque eran todos relatos y crónicas que escribían durante los partidos o apenas terminados, pero luego se dieron cuenta que habían cosas que envejecieron muy rápido. Debido a eso se agregaron crónicas de los partidos más largas y perfiles de los campeones, más una serie de ensayos al final relacionados a las sensaciones de los escritores y las experiencias que vivieron durante los festejos y las coberturas. Los mini Dibu Martínez, o las abuelas al grito de “abuela-la-la-la”.
“Nosotros no queríamos rescatar solamente el punto de llegada, salir campeones, sino todo el camino. La idea de leer este libro es volver a vivir esos momentos, desde la calentura del partido con Arabia, el sufrimiento del partido con Holanda y la alegría y el enamoramiento general que pasó entre Croacia y Francia”, afirmó. “Queríamos rescatar la idea de ilusión”, agregó Stanisci.
Podcast (palabrasospladas): Reproducir en una nueva ventana | Descargar