San Martín de los Andes será sede del Primer Encuentro de Cultura Compost de la Patagonia. El objetivo del evento es generar más compostaje en espacios como campings, cabañas, hoteles y locales gastronómicos.
En diálogo con LU5, Chantal Edelberg, licenciada en Biología y miembro del Consejo de Planificación Estratégica (COPE) de San Martín de los Andes, sostuvo que “es un evento novedoso, un festival, un encuentro semilla para empezar a informarnos y habituarnos a poder separar los residuos orgánicos en nuestros hogares y a través del compostaje obtener un abono compuesto y poder reutilizarlo en nuestra misma casa. En lugar de enviar estos restos orgánicos a un relleno sanitario que genere gases de efecto invernadero”.

En relación a este primer encuentro, Edelberg dijo que “el evento es el 5 de abril y es con inscripción previa, hay un cupo de 70 personas. Pero es el primero, habrá más encuentros, por eso le decimos encuentro semilla. En esta primera experiencia vamos a poder armar una agenda que esté relacionada con temas ambientales y que unifique distintas áreas de Gobierno. La idea es armar una mesa de acuerdos donde se involucra al INTA, al INTI y distintos actores de la sociedad para ver que metas nos podemos poner”.
Link para inscripción al encuentro.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar