¿Qué hay que hacer para gastar menos de 400 KWh y conservar el subsidio?

397

El flamante ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el Gobierno avanzará en la quita de subsidios, aunque se agudizará para quienes tengan consumos más elevados. Este miércoles en su primer anuncio, el funcionario indicó que habrá nuevos límites por los cuales se reducirá aún más la asistencia estatal.

Para los usuarios que no quieran perder el subsidio, el tope de consumo deberá ser de 400 KWh mensual.

Según explicaron en el Ministerio de Economía de Nación, en el centro y sur del país alrededor del 70 por ciento de los usuarios residenciales tienen un consumo promedio por debajo de los 325 KWh.  

En dialogo con LU5, Miguel Maduri, ingeniero eléctrico de CALF, aseguró que “el promedio de consumo es de alrededor de 300 KWh. Para clase media alta es muy poco, para clase baja depende; si tienen otros medios de calefacción, ya que por ejemplo hay gente que no tiene gas”.

Maduri señaló que “los electrodomésticos que si se dejan enchufados, aún sin uso, están consumiendo energía. Es el caso de pavas eléctricas, televisores, etc.”.

Consultado sobre el límite para mantener el subsidio, el ingeniero consideró: “lo de los 400 KWh me parece más justo que lo otro”.

Además, reflexionó “lo que tenemos que tener en cuenta que la energía tanto eléctrica o térmica es un bien escaso, en Argentina y el mundo. Entonces esta en cada uno de nosotros poder cuidarla”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

One thought on “¿Qué hay que hacer para gastar menos de 400 KWh y conservar el subsidio?

  1. blank

    Los 400 kwh son bimestrales o mensuales??