Al cumplirse un nuevo aniversario de la desaparición del estudiante de economía de la Universidad Nacional del Comahue (UNC), Sergio Ávalos, la familia y el centro de estudiantes de la Facultad realizaron una radio abierta y un marcha.
El periodista de policiales de LMNeuquén, Guillermo Elías, estuvo presente en las actividades realizadas en Picún Leufú y en diálogo con LU5 brindó detalles del estado de la causa.
Elías entrevistó a Asunción Ávalos, padre de Sergio, quien luego de interminables marchas a lo largo de estos años dijo “anunciamos el final de las marchas, porque estamos muy cerca de aclarar o ver qué pasó con Sergio. Una vez que termine este primer paso va a quedar un segundo paso de encontrar los restos de él y ver que hicieron con Sergio”.

“Una vez que sepamos donde está el cuerpo de Sergio y sepamos que pasó, va a terminar todo esto. Hay un reconocimiento del caso Sergio a nivel nacional, recibimos la adhesión de distintos puntos del país, eso me fortalece y me ayuda a andar”, indicó Asunción.
Por otra parte, uno de los abogados que representa a la familia Ávalos, Sergio Heredia, informó que “hace tres años estamos trabajando y esta es la cuarta vez que vengo a Picún. En la tercera, que vine especialmente con Asunción, me tomé todo el trayecto para contarle todo lo que sucedió adentro del Boliche Las Palmas minuto a minuto”.
“Nosotros al caso ya lo tenemos resuelto en el cien por cien. Uno hace una reconstrucción histórica de un crimen y utiliza el mismo método que un historiador. El primer paso es el análisis de las fuentes de los hechos probatorios, después tenés que acreditar la legitimidad, luego la credibilidad y por último haces una síntesis. Si tenés todos estos pasos, tenés todos los fundamentos necesarios para sacar una sentencia condenatoria”, afirmó Heredia.