La Justicia investiga una estafa con planes sociales por una defraudación que supera los 120 millones de pesos.
El dirigente del Frente de Organizaciones en Lucha, Diego Mauro, se refirió a la maniobra y aseguró que ayer estaban frente al Ministerio de Desarrollo Social (ubicado en calle Rivadavia), cuando la Justicia comenzó el allanamiento por la estafa con las tarjetas de los planes.
El referente del FOL en Neuquén dijo que en los barrios todo el mundo sabe que es cotidiano el manejo de fondos por parte de “los punteros del MPN”.
“Nosotros, justo cuando allanaban las oficinas de calle Rivadavia, estábamos ahí. No nos llama la atención. Nosotros esto lo sabemos, es cotidiano. Es saber que en los barrios como se manejan los recursos y los fondos del Estado, es a través de punteros y punteras, lo sabe todo el mundo”, relató Mauro.
“Lo que se descubrió ayer es parte de lo que entendemos que pasa en los barrios”, sentenció el dirigente del FOL.
Por otra parte, Mauro se refirió al acuerdo al que arribaron ayer con el Gobierno provincial para que levantaran el bloqueo de la Avenida Argentina- Olascoaga, que provocó un caos en el centro de Neuquén Capital.
El referente del FOL explicó que lograron mantener 290 puestos de trabajo hasta fin de año y el aumento de partidas para comedores y merenderos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar