Frente a la compleja situación económica que atraviesa el país, el economista y director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, aseguró que los países que gastan más de lo que pueden gastar finalmente “terminan quebrando”.
“Quiebran porque la forma de financiar esos excesos de gastos son a través de deuda -llevamos nueve cesaciones de pago – o quiebran porque se financian con el Banco Central con emisión y con las reservas, entonces quiebran el Banco Central y terminamos en una hiperinflación”, explicó.
Respecto al accionar de los gobiernos de turno y de la ciudadanía frente a las propuestas y medidas adoptadas, Abram dijo: “somos austeros, nos sacrificamos para que nuestra familia no pase penurias, pero votamos gobiernos que nos prometen despilfarrar. Nos llevan a una crisis después y a la larga nuestras familias pasan penurias”.
Y consideró que “hoy no se ve un gobierno que tenga la credibilidad para revertir esto que estamos viviendo, que es una creciente incertidumbre en la gente”.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar