Un trabajador de la Central Nuclear Atucha I, ubicada en Zárate (provincia de Buenos Aires), murió a causa de graves quemaduras que le provocó una descarga eléctrica ocurrida dentro de las instalaciones. Juan José Salazar, la víctima, estaba trabajando -junto a tres compañeros- en tareas de mantenimiento en la playa de maniobras.
A raíz del trágico hecho, los distintos gremios convocaron a un paro de actividades por tiempo indeterminado y reclamaron mejores condiciones de seguridad, debido a que consideran que el hecho se pudo haber evitado.
En diálogo con LU5, Agustín Saiz, integrante del Movimiento Antinuclear Zárate Campana, dio detalles de lo sucedido y advirtió acerca de un proyecto de traer un reactor nuclear de China y los peligros que representa.
“Lamentablemente tenemos que hablar de esto. Como ustedes saben en Zarate hay un pueblo nuclear, están operativas las centrales de Atucha I y II. Y esta el proyecto de traer un reactor de China lo cual incrementaría un montón de situaciones de riesgos que nosotros las vemos reflejadas por ejemplo en estas situaciones gravísimas que están relacionadas con la seguridad industrial. En los estándares de la industria nuclear no pueden ocurrir estos episodios”, sostuvo Saiz.
Nucleoeléctrica Argentina S.A., empresa generadora de energía eléctrica argentina que opera las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II, emitió un comunicado tres días después del accidente indicando que “tuvo lugar en la zona eléctrica convencional de la central. No se registraron explosiones ni riesgos radiológicos de ningún tipo. Las causas del mismo están aún bajo investigación”. En tanto, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) no reportó el accidente en la sección.
Por este suceso, los cinco gremios del Sitio Atucha (ATE, Luz y Fuerza zona Paraná, Luz y Fuerza Zárate, UOCRA y APUAYE) decidieron en asamblea decretar el paro por tiempo indeterminado y reclamar la renuncia de los responsables de la gerencia de Nucleoélectrica Argentina S.A.