Comerciantes neuquinos denunciaron que varias personas se acercaron con tarjetas de identificaciones falsas pidiendo un cambio en la titularidad del rodado.

En diálogo con LU5, José Ortiz, propietario de JM Bikes, relató una situación que advirtieron en redes sociales y que le sucede a varios negocios del rubro.
“Están haciendo unas Tarjetas de Identificación para bicicletas que es la que damos nosotros cuando se produce una venta. Es como si fuese la Tarjeta Verde en donde van todos los detalles como el número de factura, número de cuadro, propietario, número de documento y una garantía escrita. Y es esto lo que están falsificando”, narró.
“Han venido personas que les han regalado una bicicleta con una tarjeta falsa y quieren reemplazarla con una tarjeta con los datos del actual propietario y no lo podemos hacer. La semana pasada una señora vino con una de esas tarjetas y le explique que era falsa y que esa bicicleta era robada”, afirmo Ortiz.
¿Cómo saber si una bicicleta es robada?
Para detectar si se está comprando una bicicleta que fue robada hay que estar atento a tres comprobantes que debe tener: número de factura, garantía escrita y la tarjeta.
Si al momento de la compra no están presentes esas tres formas de comprobar el origen del rodado es un indicador de que es de ilegal.
Respecto al Registro Único de Bicicletas del Neuquén, que hace un tiempo presentó la municipalidad capitalina, Ortiz manifestó que “hubo una reunión y después no supe más nada del registro. Sería fácil porque nosotros tenemos registrada la venta y les podríamos dar todos los datos de las bicicletas que estamos vendiendo. Tenemos duplicado de todas las facturas y garantías. Pero no hay nada respecto al registro. La Municipalidad no trabaja en conjunto con nosotros”.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar