Profesionales de la Salud agrupados en la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Neuquén notificaron la suspensión de la atención a los afiliados al Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) por falta de actualización en el valor de las prestaciones.
En diálogo con LU5, el doctor Emilio Martínez Luque, ex presidente y actual integrante del consejo de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Neuquén, aseguró que el conflicto viene desde hace más de un año y que luego de múltiples intentos de resolver la situación actual no tuvieron los resultados que esperaban.
“Estamos tratando de acomodar y equiparar los niveles de cirugías que tenemos con el ISSN. Las actualizaciones que se han ido haciendo y con el contexto inflacionario como el que tenemos, llega un punto donde la distorsión es tan importante que hace que la práctica sea inviable de realizar, por los valores de mercado que tiene”, relató el médico.
Martínez Luque detalló que “hoy nosotros recibimos el equivalente a un tercio del valor de un parto por el valor de una cesárea, con el agravante donde los honorarios del ayudante de la cirugía deben ser cubiertos por el cirujano, entonces el ingreso que genera una cesárea la hace inviable para realizar la práctica”.
“En este momento lo que está suspendido son las prácticas ambulatorias y la programación de cirugías no urgentes”, informó el profesional médico.