Añelo colapsada: usurparon un plan de viviendas

340

Un plan de viviendas en construcción fue usurpado en Añelo. La municipalidad de la localidad indicó que se trata de unas 60 familias que llegaron a la zona para trabajar en Vaca Muerta

Milton Morales, intendente de Añelo, dialogó con LU5 informó que ya radicaron la denuncia en la policía y pidieron la intervención de la Justicia.

“Ayer en horarios de la tarde noche, vecinos tomaron la decisión de tomar viviendas que están en proceso de construcción”, contó. Además, dijo que “las viviendas están en un proceso de avance del 40 por ciento”.

“Hable con todos los vecinos que usurparon pidiéndoles que dejaran las viviendas”, comentó Morales y reconoció que algunas familias entendieron y se retiraron del lugar.

Sobre las familias que realizaron la usurpación, el mandatario reconoció que llegaron a la zona para trabajar en el sector hidrocarfurífero pero que Añelo “está colapsada, ya no hay más espacio”.

La falta de infraestructura de la ciudad queda expuesta con la imposibilidad de conseguir alojamiento en la zona.

Morales dijo que actualmente ingresan a la localidad entre 3 y 5 familias por semana. “Tiene que ver con la cantidad de afluencia de gente que viene a trabajar al desarrollo de Vaca Muerta”, sostuvo.

“La mayoría consiguió trabajo, pero quieren solucionar su situación habitacional de la noche a la mañana”, consideró.

Morales señaló que la falta de viviendas y planes para la localidad recae sobre Provincia, Nación y Municipio. “Nosotros somos el primer eslabón, pero más allá de esto, la situación que se genera por falta de infraestructura tiene que ver claramente con una desidia y una falta de ayuda y aportes hacia Añelo”, dijo.

Aclaró que la localidad recibe la coparticipación mínima, el 0,8%, que no alcanza. “La Provincia nos acompaña permanentemente con aportes para llegar a fin de mes. Pero la situación de Añelo es muy grave en cuanto a infraestructura y servicios, claramente”, enfatizó.

De hecho, dijo que una parte de la meseta no tiene el servicio de gas en red. “Tenemos 600 familias asentadas sobre la meseta y gran parte de ellas no tienen gas en Vaca Muerta”, resaltó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *