Argentina registró un aumento de más del 150 % en los casos de covid confirmados en el último mes, si comparamos la segunda semana de julio con la segunda de agosto. Los datos surgen del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.
En comunicación con LU5, Edgardo Trivisonno, médico sanitarista MN 67015, analizó la situación epidemiológica actual y dijo que “siempre dijimos que el covid vino para quedarse, es un virus respiratorio con el que siempre dije que había que aprender a convivir. Lo que ha pasado en el primer semestre del 2023 fue que teníamos 1000 casos semanales aproximadamente y ahora en agosto subieron esos casos a 1150 casos semanales. En cifras es un 150% de aumento en relacional primer semestre”.
Según Trivisonno este aumento de casos no implica un alerta. “Quiero aclarar y no llevar alarma porque no estamos en niveles de alerta o de que esto va a volver a ser como la pandemia que tuvimos. El virus lo que está haciendo es volver a circular junto con otros virus como la gripe”, sostuvo.
“El covid es uno más y al igual que la gripe va mutando. Los refuerzos de la vacuna se las tienen que aplicar las personas mayores de 60 años, personas con comorbilidades y con problemas de inmunidad. Hay que tomar las precauciones que ya sabemos, usar tapabocas, evitar contacto estrecho con personas que pueden estar enfermas, ventilar los ambientes y todo lo que aprendimos”, reconoció el médico.