Semanas atrás, el Gobierno Nacional aprobó la creación del Laboratorio Nacional de Inmunogenética y el objetivo es claro: acortar tiempos de estudios de histocompatibilidad entre donantes y receptores de órganos, tejidos y/o células.
Además, este laboratorio, dependiente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), permitirá lograr la autosuficiencia del país en cuanto a la realización de este tipo de estudios y mejorar la accesibilidad.
De esta manera, se busca lograr una respuesta más ágil, facilitando el acceso a aquellas provincias o regiones que carecen de estos establecimientos o brindando soporte a aquellas donde la capacidad operativa no resulte suficiente.
Richard Malan es vicepresidente del INCUCAI, a cargo del Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyeticas del INCUCAI. En diálogo con LU5, comentó el proceso que se llevaba adelante hasta ahora para estos estudios: “tenemos un registro de donantes de médula ósea y cuando alguien necesita un trasplante, debemos hacer los estudios de inmunogenética (de histocompatibilidad) muy específicos que hasta el momento se hacían fuera del país”.
El nuevo laboratorio “es un avance importante para el país, ya que evita mandar muestras al exterior, con lo que eso implicaba en tiempos y costos”, especificó Malan.
Hasta ahora, el Incucai recolectaba las muestras de donantes voluntarios de médula ósea provenientes de bancos de sangre de todo el país. Una vez llegada a la cifra de 480 muestras, se procedía al envío semanal a un laboratorio en Estados Unidos.
Por otra parte, en el caso de trasplante de órganos sólidos y tejidos, el laboratorio acortará los tiempos de ingreso a las listas de espera, lo que optimizará la logística de los procesos de donación y trasplante en todo el país.
Malan contó que están muy próximos a poner en funcionamiento el laboratorio, ya que están “con el período de habilitaciones para cumplir con las normas” y puntualizó ya “está todo equipado, con personal capacitado y en los próximos dos o tres meses estaremos operativos”.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Podcast (lu5): Reproducir en una nueva ventana | Descargar