La quinta edición del Torneo de Pesca de Carpa está co organizada por la Subsecretaría de Turismo y Carpeando Neuquén.
Para participar es obligatoria la presentación del permiso de pesca en vigencia, y la modalidad de pesca será la misma que en las ediciones anteriores: con línea de fondo con feeder o cebo y con un máximo de hasta dos anzuelos simples (de la numeración del 6 al 4) y plomada.

Nicolás Barros, titular de Carpeando Neuquén y especialista en pesca de carpas, dio detalles sobre la pesca de carpas y algunas precauciones a tener en cuenta a la hora de realizar la práctica. “Cuando te sale una carpa y no estas preparado, si es tu primera vez, hay que tenerle un poco de respeto. Son peces de seis, siete, a veces hasta once kilos”, explicó en LU5.
En cuanto al feeder o cebo, está permitido cualquiera que sea harinado. No está permitido cualquier tipo de carnada o, por ejemplo, atún desmenuzado. Por otra parte, la modalidad del torneo es sin devolución, es decir que cada participante deberá llevarse los ejemplares que pesque. Si se llegará a sacar una especie distinta, ese pez sí debe ser devuelto al río.
Es importante recalcar que según el Reglamento Continental de Pesca la carpa es una especie de la que se puede extraer sin límite.
El ganador del torneo se decidirá por el pesaje y no por cantidad, mientras que como criterio de desempate se utilizará la talla del pez. Habrá premios para los primeros puestos, entre los que se encuentra una carpa para varias personas y un equipo completo de spinning.
El sábado 18 de marzo se llevará a cabo la nueva edición del Torneo de Pesca de Carpa de Neuquén Capital. En esta ocasión, el evento tendrá lugar en calle Figueroa al fondo, sobre el Río Neuquén, desde las 7 hasta las 13 horas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hola buenas tardes para participar ahí que inscribirse en algún lado??
Me gustaría inscribirme