La brecha entre el dólar oficial y las cotizaciones alternativas cayó debajo del 100% por primera vez en dos meses. Por la expectativa de ingreso de divisas generada por el nuevo “dólar soja”, la cotización del dólar blue, cayó 15 pesos, y cotiza a $270, su valor más bajo desde comienzos de julio.
Nuestro columnista de Economía, Gonzalo Echegaray, sostuvo que la caída del valor del dólar blue no se traducirá en la baja de precios.
“Para que los precios frenen su aumento, lo que debería pasar es que el gobierno consiga reservas. Con una macroeconomía más ordenada, uno podría esperar que los precios en pesos se estabilicen pero no estaría pensando en que vamos a tener una caída de la inflación”, sostuvo.
Echegaray opinó que probablemente este mes se esté anunciando un 6,5 o 7 % de inflación y a partir de la segmentación de tarifas, el aumento de precios será sostenido.
“Ojala vayamos hacia una tendencia en el 4,5 o 5%, que por lo menos veamos que empezó a frenar esa presión sobre los precios”, explicó.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar