Desde hace más de diez años un grupo de científicos y pescadores se unieron para conformar el proyecto Conservar Tiburones. A través de la pesca deportiva, cientos de pescadores colaboraron marcando y devolviendo gran cantidad de tiburones en la costa argentina.
Algunas especies de tiburones marcados durante este tiempo son hembras de bacota, escalandrún, martillo, gatopardo, espinillo, cazón, guitarra grande y pez ángel espinoso.
Juan Martín Cuevas es biólogo marino especialista en conservación marina y director del proyecto Conservar Tiburones. En diálogo con LU5, comentó que este es un “proyecto de ciencia ciudadana que comenzó hace doce años con un pescador en la zona de San Blas (Buenos Aires), ahí se empezó a expandir por todo el país y hoy hay gente marcando, pescando y devolviendo tiburones en Argentina desde Buenos Aires hasta Chubut“.
Según el biólogo, el proyecto nació con un objetivo: combinar la ciencia, la conservación y la pesca deportiva. Al respecto, añadió que “estos animales están muy comprometidos, es el grupo de vertebrados más amenazado de los océanos” y explicó que con esta propuesta de unir ciencia y conservación con la actividad de pesca deportiva les permite recabar información vital de los grandes tiburones costeros.
Con los datos recolectados de los más de 2000 tiburones que fueron capturados y devueltos, los científicos trabajan y estudian la migración y biología de las especies que habitan las aguas que bañan la costa argentina.
Por otra parte, Cuevas destacó la tarea de capacitación que lleva adelante el proyecto: “a lo largo de los años, se logró instalar la cultura de la pesca con devolución y, ahora, también con marcado”.
En la actualidad, el proyecto capacitó a unos 200 pescadores para la pesca, marcado y devolución de tiburones, con un total de 83 que trabajan de forma activa aportando información. “Se han marcado y devuelto 2100 tiburones de cinco especies a lo largo de todo el país pero principalmente en Buenos Aires”, detalló el biólogo.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar