Bookcassettes, literatura y nostalgia

57

Cada semana, el periodista y escritor Pablo Montanaro nos acerca recomendaciones literarias y entrevistas con autores.

Esta semana, Pablo dialogó con Diego Paladino; el creador de los bookcassettes, un simpático invento argentino que sorprende por su ingenio y su diseño.

“Una propuesta que conjuga la literatura y la nostalgia”, afirmó Montanaro.  

Su creador conto en LU5 que “la idea surgió en base a una inquietud de que los jóvenes ya no leen. En realidad es un prejuicio porque no leen ficción, pero sí contenido en su celular casi las 24 horas. Me di cuenta que los nativos digitales están acostumbrados a leer scrolleando y se les hace más fácil leer cuando nos oraciones cortitas y comprimidas y sin tener que pasar las páginas. En base a eso empecé a pensar maneras de generar un dispositivo físico analógico pero que se lea scrolleando”.

El nombre técnico del bookcassette es “dispositivo mecánico de lectura por desplazamiento o scrolling“.

“Primero fui a lo básico de tener un rollo que pase un texto entre dos rollos, tipo pergaminos antiguos. Después me di cuenta que el mecanismo se encuentra en el cassette. Abrí un cassette hice miles de prototipos hasta que llegue al último y lo corone con una lapicera. Y se lee como se rebobinaba antes girando una lapicera; podes ver en un visor arriba como una pantalla de celular que pasa el texto”, detalló Paladino.

Diego reconoció que “es un trabajo completamente artesanal. Vamos de a poco, hacemos 10 por semana. Los subimos (a las redes) y se agotan instantáneamente”.

Accede al video en la cuenta oficial de instagram: bookcassette

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *