Buscan promover el consumo de mate en las escuelas

33

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Gobierno de la provincia de Misiones implementaron durante el 2022 el programa “El Mate en la Escuela”. Los propósitos iniciales fueron promover contenidos pedagógicos relacionados a la producción de yerba mate, su valor para la cultura nacional y sus propiedades para la salud. 

Tras la gran aceptación de la propuesta por parte del estudiantado, el INYM y el Gobierno de Misiones ofrecieron al Ministerio de Educación de Nación implementar el programa en el resto del país.

Foto gentileza Instituto Nacional de Yerba Mate.

Jonas Peterson es director por la Producción en el Instituto Nacional de la Yerba Mate. En diálogo con LU5 comentó que la prueba piloto del programa que realizaron el año pasado abarcó a estudiantes de cuarto y quinto año de ocho escuelas de Misiones. Una vez finalizado, realizaron una encuesta y “hubo un 97% de aprobación al programa”, puntualizó Peterson y agregó: “ahora la idea es llevar el proyecto a todas las escuelas”.

Para lograr que “El mate en la escuela” alcance una dimensión nacional, ya se pusieron en contacto con autoridades nacionales. “El presidente del INYM le llevó la propuesta al ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, y ahora tenemos que hacerle conocer a los demás ministros el proyecto para que pueda avanzar”, comentó.

La propuesta no solo se enfoca en el aspecto educativo sobre el origen y la producción de la yerba mate, sino que también busca promover su consumo dentro de las aulas. “Todo esa información va a estar al alcance de los chicos de cuarto y quinto año de secundarios y nuestra idea también es proveer la yerba, un kit de autocebante y el equipo expendedor de agua caliente para que puedan consumir en el aula y mientras incorporan el conocimiento de la actividad nuestra“, detalló Peterson.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *