Unas cinco millones de almas salieron a recibir al Seleccionado argentino de fútbol que se consagró en Qatar 2022.
Fue un festejo histórico, una celebración nunca vista en el país con cerca de 5 millones de personas en las calles de Buenos Aires. Un desahogo popular con una caravana que empezó por tierra, en micros, lejos de la política porque decidieron no ir a la Casa Rosada y que terminó por aire, en helicópteros, lejos del Obelisco.
Desde Buenos Aires, el periodista Claudio Mardones -nuestro columnista de Actualidad Nacional-, señaló que “nadie esperaba que se concentraran cinco millones de personas y que prácticamente la ciudad y el área metropolitana quedaran sitiadas”.
Mardones criticó el operativo de seguridad que dependía de las autoridades del gobierno de la ciudad, de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad autónoma de Buenos Aires y dijo que “lo que sucedió demuestra que aunque aun teniendo señales para haberse reunido con anticipación para organizar algo, lo hicieron a ultimo momento “.
El periodista detalló que después de las cuatro de la tarde, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, discutió con Aníbal Fernández y en ese momento el ministro de Seguridad le notifica que dio la orden de suspender la marcha de la caravana.
“Los jugadores fueron trasladados a un helipuerto en Parque Roca y finalmente ahí se terminó de truncar la recorrida en colectivo hasta el Obelisco”, relató Mardones.
Con la decisión de no ir a la Casa Rosada , “esta conmemoración histórica, este festejo, esta fiesta histórica se dio por completo a espaldas de la política”, concluyó nuestro columnista.