Los miércoles en el programa Viento a Favor, la periodista Ailín Trepiana presenta “Bellas y Fuertes”, columna de género, en la que se analizan temas de actualidad desde una mirada feminista.
En esta oportunidad, Ailín habló sobre el Caso de Beatriz, una mujer de El Salvador que luchó contra el Estado para que le permitiera interrumpir su embarazo luego de que el feto fuera diagnosticado con anencefalia; una malformación que impide que se desarrollen el cráneo y el cerebro, e imposibilita la vida fuera del útero.
El 22 y 23 de marzo se llevará a cabo el juicio por el Caso de Beatriz en la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica.
En El Salvador no está permitido bajo ningún concepto la interrupción voluntaria del embarazo, incluso penalizada. No hay excepciones, por más que, en casos como este, el feto no tenga posibilidades de vida.

Beatriz vivía en una zona rural, bastante pobre, en El Salvador. En 2013, cuando estaba embarazada y luego de conocerse la situación del feto, los médicos le recomendaron interrumpir la gestación priorizando su vida. Luego de 81 días se le permitió realizar una cesárea temprana. La mujer presentó una demanda contra el Estado, apoyada por su familia, organizaciones sociales y feministas.
Luego de la muerte de Beatriz en 2017, la causa no quedó en el olvido y el Estado de El Salvador será juzgado por haber denegado los derechos humanos.
Desde el 1997, cuando se reformó la constitución de El Salvador y se estableció la prohibición del aborto, se ha hecho una práctica corriente la persecución de mujeres como Beatriz, cuyos embarazos representan un grave peligro para su salud o casos en donde los fetos no tienen posibilidades de sobrevivir.
Actualmente El Salvador es uno de los últimos países en el mundo que tiene una prohibición total al acceso de la práctica. Las mujeres que interrumpan su embarazo voluntariamente pueden ser condenadas de 8 a 50 años de cárcel si se las acusa de homicidio agravado según el Código Penal.
Podcast (bellasyfuertes): Reproducir en una nueva ventana | Descargar