Causa Fuentealba II: ¿qué dijo ATEN sobre el fallo?

38

Durante la tarde del jueves se conoció el veredicto del Tribunal que condenó a cinco ex policías por abuso de la autoridad durante un operativo en abril del 2007 en Arroyito. El represivo accionar policial durante la protesta docente terminó con el asesinato del maestro Carlos Fuentealba.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, habló respecto al fallo del Tribunal y aseguró que “tal cual dijeron los jueces” el objetivo que en principio era despejar la ruta, adoptó un formato de una represión ilegal y brutal que generó la condición para que “casi 6 kilómetros después del inicio de la represión se asesinara al compañero Carlos Fuentealba”.

Se trató de un operativo represivo sin antecedentes, donde no se habían respetado cuestiones mínimas de cómo las fuerzas públicas en esas circunstancias tienen que actuar para preservar la vida de las personas”, explicó Guagliardo.

Por otra parte, el sindicalista destacó la participación activa de Sandra Rodríguez -la compañera de Carlos Fuentealba– que fue quien “sostuvo la acusación” y también destacó el acompañamiento de maestros y maestras a lo largo y ancho de la Argentina que hicieron de esto “un acto de memoria”.

“Es una fallo que deja mucha tela para cortar. Cuáles son los límites de la policía cuando actúa, cuáles son los límites para el poder político cuando da una orden, y eso me parece que es el mensaje del fallo de hoy”, aseguró Guagliardo.

Respecto al accionar del gobernador de ese momento, Jorge Omar Sobisch, el gremialista dijo que no existen antecedentes de que un mandatario provincial se haya “sentado ante un Tribunal” con tantos casos de represión que hay en la Argentina. “Creemos que Jorge Omar Sobisch no se va a sacar nunca de encima la vinculación directa que tiene con el crimen de un maestro”, finalizó.

Fallecimiento de la ex ministra Cristina Storioni

blank
Storioni, ex ministra de Educación de Neuquén, falleció en Buenos Aires.

En relación a la noticia sobre el fallecimiento de la ex  Ministra de Educación, Cristina Storioni, Guagliardo aseguró que fue una funcionaria del gobierno de la provincia con la que tuvieron un montón de instancias de discusión y con quien pudieron conversar sobre distintos temas. “Tengo que rescatar que siempre que pudimos hablar lo hicimos, incluso en situaciones muy complicadas”, aseguró el gremialista docente.

Cristina Storioni era una militante formada, con capacidad de discusión, elementos para el debate, y son esos cuadros que se forman en los espacios políticos de su pertenencia que son muy difíciles de remplazar”, finalizó.  

Marcelo Guagliardo, secretario General de ATEN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *