Según datos de la Organización Mundial de Salud (OMS), a nivel mundial unas 430 millones de personas posee una pérdida de audición discapacitante. Además, se calcula que en 2050 esa cifra superará los 700 millones, lo que representaría que una de cada diez personas tenga algún nivel de sordera.
La pérdida de audición discapacitante se refiere a una pérdida superior a 35 decibeles en el oído que oye mejor.
Casi el 80% de las personas con este problema viven en países de ingresos bajos y medianos. Por otra parte, la prevalencia de la pérdida de audición aumenta con la edad de acuerdo a la OMS: entre los mayores de 60 años, más del 25% padece una pérdida de audición discapacitante.
Un grupo de investigadores e investigadoras del Conicet trabaja en un novedoso proyecto: un estudio que ubica a los fitoesteroles como posibles aliados para prevenir la pérdida de audición causada por el envejecimiento.

María Eugenia Gómez Casati es doctora en Ciencias Biológicas, investigadora del Conicet e integra este proyecto. En diálogo con LU5, explicó parte del estudio que vienen realizando: “Trabajamos en la pérdida de audición y en entender cuáles son los mecanismos involucrados en la hipoacusia. Analizamos ratones y nos hacemos preguntas básicas como para iniciar un proyecto de investigación terapéutico”.
En principio quisieron indagar sobre cómo es el metabolismo del colesterol en el oído interno, ya que se conoce muy poco. Según Gómez Casati, “el colesterol en el sistema nervioso disminuye con la edad y conlleva muchas enfermedades neurodegenerativas, por eso nos hicimos la pregunta de si pasaba también eso en el oído”.
El grupo registró que en los ratones envejecidos hay una disminución en el colesterol debido a que aumenta la enzima que lo degrada. A partir de esta premisa, se propusieron averiguar qué pasaba si en ratones jóvenes que escuchan bien les sacaban el colesterol con un fármaco que activa la enzima que lo degrada. El resultado fue que notaron una disminución en los niveles de colesterol, en la membrana de las células sensoriales y que conllevaba una pérdida de la audición.
Por otro lado, los investigadores se preguntaron qué pasaría si le daban de comer fitoesteroles (que son compuestos vegetales que tienen una estructura muy similar al colesterol) a esos ratones. “Nuestra pregunta era darle de comer fitosterol podía contrarrestar el efecto del fármaco que producía la pérdida de audición. Vimos que efectivamente los fitoesteroles eran capaces de contrarrestar el efecto de la falta de colesterol y que los animales recuperaban la audición”, detalló Gómez Casati y remarcó: “Este hallazgo sería muy interesante para probar en estudios más grandes y porque se podría lograr una estrategia terapéutica para prevenir la pérdida de audición”.
Podcast (lu5): Reproducir en una nueva ventana | Descargar