Cinco consejos para llevarnos a nuestra mascota de vacaciones

75

La principal duda que tenemos los dueños de una mascota al irnos de casa, ¿qué hago con el perro?, ¿quién viene a darle comida al gato? Sin embargo, dejarlos al cuidado de alguien no es la única opción: así como nos acompañan en nuestro día a día, también pueden ser parte de nuestros viajes.

El veterinario Sergio Gómez, columnista del programa Todo Bien y conductor de Vete a la Cucha, dio recomendaciones a la hora de llevarnos a nuestro perro o a nuestro gato en nuestras vacaciones durante esta Semana Santa.

Tips para nuestro viaje

• El problema más grande a la hora de viajar es encontrarse con que el lugar (ya sea cabaña, departamento, hotel, etc.) que elegimos no acepta mascotas, por lo que es un punto crítico a la hora de elegir alojamiento. Es fundamental averiguar si el lugar en el que vamos a descansar permiten el ingreso de nuestros compañeros de cuatro patas. Si vamos a llevar a nuestro perro o gato con nosotros, tenemos que hacer una investigación previa.

• Al momento del viaje, hay que tener en cuenta las medidas de seguridad para evitar cualquier daño a nuestra mascota. Para el perro, en caso de ir suelto en el habitáculo, es primordial el uso de arneses que posibilitan atar al perro al cinturón de seguridad. Para los gatos lo ideal es utilizar una jaula, transportin o canil, que le ofrece un ambiente seguro y oscuro, que le evitará el estrés del transporte.

Algo que no tenemos que olvidar es la chapa identificatoria, en donde figure la información necesaria para poder ponernos en contacto en el caso de que el perro, por ejemplo al cargar combustible, se escape y otra persona lo encuentre. Durante todo el viaje debemos tener al animal junto a alguien que lo vigile y, sobre todo, con una correa.

Llevar agua y alimento de nuestra casa. Tanto perros como gatos son muy sensibles a los cambios en su alimentación, por lo que el agua (que puede tener, por ejemplo, distintos minerales) o un alimento balanceado distinto al que suele consumir van a generarle problemas intestinales.

No darle comida ni agua durante las horas previas al viaje. Esto ayudará a evitar que nuestra mascota vomite durante el trayecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *