Alrededor de 500 empresas de la ciudad de Neuquén, que deben contratar potencia a CALF, están cada vez más cerca de obtener una “tarifa promocional” de electricidad, tal como lo confirmó la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan).
“Nosotros hicimos un trabajo en conjunto con CALF y el municipio viendo cuáles son las empresas que habían sido muy afectadas por el tarifazo. Habían calculado que había entre 450 y 500 empresas con un aumento exagerado de la potencia contratada y tenían que definir la forma de implementar una tarifa diferencial”, aseguró Daniel González, presidente de Acipan, en dialogo con LU5.
La entidad comenzó los reclamos en septiembre-octubre del año pasado cuando los afiliados levantaron una bandera de alerta al recibir factura con aumentos de un 70 y el 140% y luego un 57% adicional. “Son aumentos del 200%, ellos reconocen que es muchísimo y que esto perjudica a todo el sector de la producción”, señaló el dirigente.
“Se avanzó bastante en la tarifa diferencial. No va a ser retroactiva, va a ser una tarifa promocional por 6 meses a partir del momento en que salga el decreto. En ese plazo se va a trabajar sobre un nuevo cuadro tarifario que contemple algo lógico para los que tengan potencia contratada. Está próximo a anunciarse”, dijo.