Cómo es “Negativos encontrados”, el proyecto que rescata fotos del olvido

534

Hoy ya no es tendencia tener una foto impresa ni utilizar negativos para fotografiar. El avance tecnológico permite en este presente digital tener a mano una innumerable cantidad de fotos en cualquier dispositivo electrónico, sea un celular, tablet o notebook.

Ya no existe el problema de perder una foto o de extraviar un rollo, eso es cosa del pasado analógico.

Desde hace un tiempo, un grupo de fotógrafos se unió para dedicarse a la búsqueda de fotos y rollos perdidos para luego devolverlos a sus dueños. Se agrupan bajo el nombre “Negativos encontrados” y no sólo se dedican al hallazgo del elemento, también realizan una exhaustiva investigación hasta lograr dar con los protagonistas de las fotos.

Jimena Almarza, fotógrafa y creadora del colectivo fotográfico “Negativos Encontrados”, habló con LU5 y contó cómo empezaron con esta actividad: “El proyecto empezó cuando compré una cámara de fotos con un negativo adentro y no sabía quién era el dueño del rollo. Lo revelé y era la cámara de un nene, son selfies que se sacó en los años ’80, pero nunca lo encontré”.

Ella, consciente de no ser la única interesada en esta cruzada de hallar las historias detrás de cada foto, se propuso crear un grupo y fue así que nació “Negativos encontrados” en Facebook. “Ahora somos más de 30 mil personas, no solo fotógrafos sino fanáticos también o gente que les gustan las fotos”, destacó.

Según Almarza, la principal idea del proyecto “es rescatar fotos del olvido porque hay fotos que la gente tira y que tienen más de cien años de antigüedad, hay fotos con gran valor histórico, a veces hay fotos que son muy hermosas“.

La recopilación de este colectivo puede apreciarse en sus perfiles de Facebook e Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *