Mariano Marquevich es psicólogo, escritor y por sobre todo es un lector empedernido. Desde muy joven cultivó un vínculo estrecho con los libros que derivó en un gran proyecto en la actualidad: la creación de “Librología”. No se trata solo de una aplicación, es también una comunidad para quienes son ávidos lectores y para quienes desean intercambiar textos.
Los orígenes de la app pueden remontarse a cuando Mariano decidió dejar de lado la pregunta “¿cuántos libros se leen en el mundo?” para cambiarla por “¿cuánto se lee un libro en el mundo?”. En este línea, fueron surgiendo otros interrogantes: “en un libro promedio ¿cuántas personas pasean sus ojos por todos sus renglones?”. Él no encontró una respuesta concreta pero la lógica le indicaba que las veces que un libro es leído son mucho menores comparados con las veces que podría llegar a leerse.

“Librología representa la manera más eficiente para acceder a libros de forma gratuita, sin intermediarios, de manera comunitaria y sustentable”, explicó Marquevich y detalló: “se trata de una app 100% gratuita, sustentable y ecológica ya que, al dar una circulación eficiente a los libros que ya existen, se evita estar reimprimiendo”.
Esta tecnología se puede descargar desde cualquier dispositivo móvil con sistema Android. Al ingresar, es necesario crearse un perfil que solo pide un correo electrónico y nombre y apellido. Luego, se va completando el perfil personal con la información de libros leídos, calificar textos propios y ajenos, brindar opiniones y chatear con otros usuarios con intereses comunes.
“Librología es una red social”, especificó su creador y agregó: “tiene tres funciones que son las más fundamentales, la primera permite al usuario recomendar y puntuar libros que están en la aplicación. Por otro lado, cada usuario puede tener un perfil de los libros que leyó, los que tiene y los que quiere leer. La tercera función que tiene es la posibilidad de informar en su perfil los libros que uno tiene para regalar, intercambiar o vender”.
Marquevich aclaró que en caso de que alguien encuentre dentro de la app un libro que le interese, puede contactarse mediante una ventana de chat privado con el usuario que esté regalando o intercambiando ese título para poder concretar la transacción.
Podcast (lu5): Reproducir en una nueva ventana | Descargar