A 41 años del inicio de la Guerra de Malvinas, muchos trabajos periodísticos y de investigación se desarrollaron sobre la vida en las islas. Los periodistas Alejandra Conti y Sergio Suppo se propusieron abordar una arista diferente de todo lo conocido; cómo se vive allí, cómo se apuesta al futuro y cómo se revisa el pasado.
“Malvinas: El lugar más amado y desconocido por los argentinos” es el resultado del trabajo de coberturas y viajes a las islas que realizaron Conti y Suppo en conmemoración de los 40 años del inicio del conflicto bélico.
Conti es politóloga, periodista y especialista en política internacional. “Fuimos para cubrir los 40 años de la guerra en las islas y al regreso mucha gente nos seguía preguntando qué hay en Malvinas, cómo vive la gente, qué idioma habla”, contó en diálogo con LU5.
Según el análisis de la periodista, “a pesar de la amplia bibliografía que hay y las innumerables coberturas periodísticas, todavía hay mucho desconocimiento respecto de la realidad de las islas. Con esa realidad, decidimos hacer un libro que aportara contexto histórico, económico, social y demográfico para llevar un poco de conocimiento para quien quiera profundizar sobre la realidad de la vida en Malvinas”.
las reveladoras páginas son la crónica de un viaje político y emocional, que invita a reflexionar sobre el conflicto que seguirá vigente en la política exterior argentina muchas décadas más.
El libro fue editado por “Editorial Ariel” y se encuentra disponible para su compra vía online y también en librerías.