“Cuando más antigua es una película más miedo mete”, así comenzó la charla con Santiago García, crítico de cine y series de Radio Mitre. Y fue el puntapié para un recorrido por las películas de fantasmas; desde dibujos animados a la recreación de las obras teatrales de Shakespeare en las que abunda el tema.
Además, repasamos variantes del género del terror desde las más espeluznantes hasta las más románticas como el caso de “Ghost, la sombra del Amor”.
García resaltó que lo simple y sencillo genera más sospecha y desconfianza. “Cuando uno ve una foto muy vieja de un fantasma, generalmente trucada, uno se la cree más que una contemporánea”, aseguró.
“No necesitan tantos efectos especiales las películas de fantasmas, con lo cual meten miedo con una buena sábana y una puerta que se abre uno ya está en problemas”, confío.
Al analizar al fantasma como un personaje de la trama, Santiago afirmó que no necesariamente es el villano.
“Las películas de fantasmas arrancan con mucho suspenso, pasan al terror y termina siendo –en muchos casos- historias muy tristes como Sexto Sentido, Los Otros, El Orfanato. Terminan siendo historias de almas en pena que quedaron varadas entre dos mundos y que tienen una cuenta pendiente”, dijo.
Podcast (magicoyreal): Reproducir en una nueva ventana | Descargar