¿Cuánto cambió la tecnología al deporte?

284

La tecnología y los datos influyen en muchos aspectos de la cotidianidad. El deporte no escapa a esa realidad y es uno de los escenarios que cambió para siempre. Entrenadores, instituciones deportivas y aficionados a los deportes disfrutan de innumerables innovaciones que proveen diferentes formas de experimentar actividades deportivas en la actualidad.

Cada vez hay más mediciones sobre el rendimiento de jugadores, se producen contenidos digitales para buscar otras formas de interacción con sus seguidores, hay “streamers” que analizan y transmiten partidos en vivo. Estos son solo algunos de los ejemplos en los que la tecnología interviene para ofrecer nuevas posibilidades.

Con más de 30 años de desempeño en medios, Gantman realizó coberturas de Campeonatos Mundiales de Fútbol y Juegos Olímpicos.

Marcelo Gantman es periodista especializado en el Big Data del deporte y director del proyecto “Big Data Sports 21”. En septiembre publicó su más reciente libro electrónico “El final del deporte como lo conocimos”. Allí se propuso investigar cómo la tecnología y el análisis de datos atravesaron todas las áreas de la industria del deporte para dar forma a nuevos consumos. También habla del futuro del deporte y abre el debate sobre si la tecnología podría ganar partidos.

Eempecé a notar que la tecnología estaba cambiando muchas de las costumbres que teníamos, también la manera en que trabajan los clubes, los propios deportistas en diferentes aspectos como el entrenamiento e interacción”, contó en diálogo con LU5. Además de estudiar lo que significa trabajar con datos en el deporte, le dedicó tiempo a preguntarse “¿qué fue lo que nos pasó como espectadores?”.

Gantman aseguró que la tecnología es una herramienta que permite “planificar mejor” para los preparadores físicos y directores técnicos.

“Si un entrenador tiene un jugador descansado y mejor entrenado, eso impacta en que un equipo pueda jugar mejor y termina siendo tan útil al igual que otras disciplinas tales como la psicología”, afirmó .

“El final del deporte como lo conocimos” ya está disponible para descargarse gratis en la página elfinaldeldeporte.com.ar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *