Miles de ahorristas neuquinos se ven afectados por la reciente suba del dólar que produjo un aumento considerable de las cuotas de los planes que pagan mes a mes por un cero kilómetro. Desde el equipo de abogados que trabaja junto al grupo de damnificados aseguraron que buscarán alternativas legales para reacomodar los valores al contexto actual.
El abogado del grupo de damnificados de autoplanes de ahorro de Neuquén y Río Negro, Jorge Tobares, aseguró: “Lo que pretendemos informarles (a los ahorristas) es que vamos a solicitar una medida cautelar que sea mucho más contemplativa de la realidad que tienen hoy en día los consumidores”.
“También vamos a solicitarle a la justicia que nos fije una audiencia de conciliación a la mayor brevedad con todas las administradoras de planes, para ver si en esa audiencia podemos restablecer este equilibrio de manera mucho más rápida, aunque sea provisoria” explicó Tobares.
Líneas de créditos con tasas diferenciales
Respecto a las estrategias para poder cancelar la totalidad del plan, Tobares planteó la posibilidad de solicitar créditos a muy bajo interés: “considerando la realidad que tienen todos los subscriptores de los planes de ahorro en la Argentina, entendemos que el Banco Nación podría implementar una línea de créditos que sea contemplativa de esta situación a una tasa diferencial”.
“También vamos a evaluar una posible solución bancaria de este tipo a través del Banco Provincia del Neuquén porque acá hay muchos neuquinos que están atravesando esta situación de incertidumbre y preocupación que no pueden pagar el monto de la cuota que está llegando”, aseguró.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hola soy una damnificada si la cuota es de 3000 5000 más por mes es imposible con quien me podría comunicar para pertenecer algún grupo que reclame esto.gracias .veronica