De la cordillera al mar en bicicleta

325

Se viene la tercera edición del “Desafío Ruta 23 – De la Cordillera al Mar” en Río Negro. Se trata de un evento que invita a ciclistas, tanto profesionales como amateurs, a recorrer 650 kilómetros.

Habrá tres modalidades disponibles para competir; mountain bike, gravel y ruta. Según los organizadores, consiste en un doble reto, físico y mental, y se destaca el marco paisajístico del territorio rionegrino que acompaña a los ciclistas.

El desafío se realizará del 30 de noviembre al 3 de diciembre.

Hernán Sportiuk, organizador del “Desafío Ruta 23”, habló con LU5 y detalló que la competencia comenzará en el oeste rionegrino con Bariloche, atravesará diez localidades y se completará en tres etapas que representan cuatro días y tres noches. “En este momento estamos en la etapa de relevamiento del recorrido” contó al aire de la radio y añadió que “en la tercera edición tuvimos 300 corredores y calculamos llegar a 400 este año, que es el tope que nos permite alojar cada pueblo, ya que son localidades chicas y no tienen tanta capacidad de hospedaje”.

Durante el trayecto los competidores contarán con doce puntos de hidratación y recuperación, asistencia mecánica y gastronomía de primer nivel.

“Es un desafío único porque se genera una gran convivencia en comunidad durante esos días, se arman grupos de amigos y camaradería que no se ven en otras carreras”, remarcó Sportiuk. Además, indicó que si bien hay premios para los que hacen mejor tiempo, “casi el 80% de los que se anotan lo hacen para cumplir con el recorrido, menos de un 20% lo hace para competir”.

El “Desafío RN 23” comenzará el 30 de noviembre y terminará el 3 de diciembre. Quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo en la página www.desafioruta23.com. También se pueden realizar consultas al celular 0294 154100444.

Las etapas de competencia son tres:

Etapa 1: San Carlos de Bariloche – Ingeniero Jacobacci (205 kms). Puntos de Hidratación y Recuperación + Soporte Técnico: Pilcaniyeu, Comallo, Clemente Onelli e Ingeniero Jacobacci. 

Etapa 2: Ingeniero Jacobacci – Los Menucos (140 kms). Puntos de Hidratación y Recuperación + Soporte Técnico: Maquinchao y Los Menucos.

Etapa 3: Los Menucos – Valcheta (190 kms). Puntos de Hidratación y Recuperación + Soporte Técnico: Sierra Colorada, Ramos Mexía, Altura Nahuel Niyeu y Valcheta. Etapa 4 Valcheta – Las Grutas 107 kms. Puntos de Hidratación y Recuperación + Soporte Técnico: Cruce de Ruta Nacional 3 y Las Grutas.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *