El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de la prevención del Cáncer de Colon.
La doctora Andrea Faynbloch, médica cardióloga de Leben Salud (Matrícula 1791), explicó cómo se manifiesta y cómo se puede prevenir.
“El cáncer de colon tiene algunas manifestaciones que el paciente puede servir como el dolor de estómago, pérdida de sangre por materia fecal o decaimiento”, comentó.
Faynbloch indicó que se puede prevenir con una alimentación saludable, actividad física regular y evitando el sobrepeso.
El cáncer de colon es más frecuente en personas de más de cincuenta años, pero varios estudios alertaron que esta enfermedad, cada vez más, aparece en jóvenes. Por eso Faynbloch recomendó hacer estudios en hombres y mujeres después de los 50 años y a partir de los 40 años si existen antecedentes familiares.
En Argentina se detectan más de 15.000 casos al año y, aunque las causas exactas del cáncer colorrectal son desconocidas, entre los factores de riesgo más comunes se encuentran los antecedentes familiares y haber sufrido de algunas patologías como la colitis ulcerosa, la llamada enfermedad de Crohn o enfermedades inflamatorias del sistema digestivo.