El plenario de CONADU Histórica resolvió realizar medidas de fuerza durante dos días. Los docentes universitarios paran el próximo jueves 1 y viernes 2 de septiembre contra “los recortes en educación” y el aumento por debajo de la inflación.
En diálogo con LU5, la secretaria General de CONADU Histórica, Francisca Staiti, informó que la medida de fuerza se resolvió en el plenario de secretarios generales que se realizó anoche tras analizar el paro realizado esta semana.
La dirigente sindical dijo que la semana pasada se firmó un acta salarial que deja a la docencia universitaria muy por debajo de la inflación. “Para fin de año vamos a estar en un 27% o más, de acuerdo a los guarismos que estamos manejando, porque no sabemos cómo se van a desarrollar los índices inflacionarios de acá a fin de año”, aseguró Staiti.
La secretaria general de la CONADU histórica señaló que “el enojo y la molestia dentro de la docencia universitaria y preuniversitaria es muy grande, por lo que el plenario resolvió continuar con otro paro de 48 horas durante la próxima semana”.
En el plenario del jueves 25 rechazaron rotundamente el recorte de 70 mil millones de pesos en el presupuesto de Educación resuelto por el gobierno nacional.
Staiti aseguró que advirtieron estos recortes el mismo 3 de agosto cuando asumió Sergio Massa como flamante ministro de Economía. “Fue muy claro en el primer punto que mencionó, que fue cumplir con las metas pactadas con el FMI. Cuando se habla de reducir el déficit fiscal se habla de congelamiento de planta de personal, que en Educación es un horror porque un docente se jubila y debe ser reemplazado para seguir las clases sino no la educación no funciona”, agregó.
La dirigente sindical informó que la próxima semana realizarán acciones de visibilización tanto jueves como viernes. Además dijo que cada asociación de base decidirá las acciones a seguir, pero que intentarán articularlas con las de las asociaciones de otras federaciones que también manifestaron su rechazo al ajuste y los recortes.