Dólar diferenciados: critican la posibilidad de sumar más tipos de cambio

307

Hace unos días se conoció la propuesta de crear un “dólar malbec” para darle competitividad a amplios sectores productivos que quedan fuera del “dólar sojero” y “dólar petrolero”.

En diálogo con LU5, Jorge Day, economista y creador de la propuesta “dólar malbec” nos detalló cómo surgió la idea de crear otro dólar diferencial.

“Primero que nada quiero mencionar que es una locura que hayan muchos dólares. Nuestro planteo surge porque hay varios sectores que dicen, si le dieron a la soja un dólar más caro ¿Por qué a nosotros no?. En el interior del país el problema lo tienen los productores y exportadores regionales que no han tenido aumentos en sus precios como en el agro pampeano y sin embargo sus costos en dólares están aumentando”.

La propuesta del “dólar Malbec” comprende a la uva y al sector vitivinícola, pero incluye también productos como maní, arroz, aceite de oliva, té, poroto, manzanas, limón, garbanzos y yerba mate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *