Uno de los musicales argentinos más importantes en la historia escénica nacional inicia su última gira final. “Drácula, el musical” ya tuvo diez funciones en el estadio Luna Park, tres en el estadio Movistar Arena, una gran gira nacional e internacional y la reciente temporada 2023 en Mar del Plata.
En esta despedida final, la leyenda activa del teatro musical argentino tendrá a Neuquén como uno de sus destinos en la gira de abril.
Escrito y dirigido por Pepe Cibrián Campoy, con la musicalización de Ángel Mahler y la producción de Tito Lectoure, “Drácula” se estrenó en 1991 en el estadio Luna Park. Allí se concretaron cinco temporadas (1991, 1992, 1994, 1997, 2000), en tanto que realizaron dos en el Teatro Ópera de Buenos Aires (2003 y 2007) y dos temporadas más en el Teatro Astral (2011, 2016).
Desde su primera función hasta las más recientes, más de tres millones y medio de personas vieron el musical no sólo en Argentina, sino también en Brasil (2000), Chile (1992 y 2008) y España (1994).
En esta versión actual, gran parte del elenco original estará presente, como por ejemplo Juan Rodó encarnando el personaje de Drácula y acompañado de un gran elenco.
Pepe Cibrián Campoy, director teatral, autor, dramaturgo y actor argentino, habló con LU5 y destacó lo que esta obra significa para él: “‘Drácula’ cambió mi vida, la de Ángel y también la de tanta gente que la ha visto y siempre hemos tenido devoluciones increíbles”.
A lo largo de los años, el espectáculo estableció una conexión tan particular con sus espectadores que hay gente que asistió a verla más de una vez. “Tuvimos una espectadora que la vio 100 veces, le entregamos una placa conmemorativa y la llegó a ver hasta 170 veces”, contó con admiración Pepe y enfatizó que sus sus seguidores son “un fenómeno muy conmovedor”.
“Drácula” se presentará por última vez en Neuquén este jueves 20 a las 21 en el Cine Teatro Español.
Podcast (podcast-de-lu5): Reproducir en una nueva ventana | Descargar