El chequeo médico es vital antes de comenzar a ejercitarse

463

Si estas pensando en realizar ejercicio físico es necesario saber primero si estas en condiciones.

La confección del certificado de aptitud física es un requisito fundamental para la práctica segura de cualquier tipo de actividad o deporte.

La doctora Andrea Faynbloch, médica cardióloga de Leben Salud (Matrícula 1791), señaló que después de los 35 o 40 años es importante completar el chequeo físico para detectar patologías y prevenir riesgos.

Recomendó “una rutina completa de laboratorio (que incluya glucemia y el perfil lipídico), una placa de tórax, un electrocardiograma, una ergometría y un ecocardiograma. Con esos estudios, se abarcan, las patologías más significativas que pueden llegar a generar algún tipo de episodio cardiovascular”.

El certificado atestigua la aptitud física del individuo, considerando su edad, sexo, antecedentes y actividad deportiva a desarrollar (competitiva, recreativa, otras).

¿Qué exámenes previos son necesarios?

Los especialistas indican que la evaluación mínima de primer nivel para el apto físico cardiovascular en deportes competitivos debe comprender:

-Un interrogatorio (para conocer enfermedades existentes y antecedentes)

-Un examen físico.

-Un electrocardiograma de reposo.

-Una ergometría de 12 derivaciones en mayores de 40 años o bien en mayores de 30 con factores de riesgo coronario

-Un ecocardiograma doppler en el caso de deportistas de alto rendimiento mayores de 16.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *