“El mejor regalo es la cuota alimentaria al día”

417

Los miércoles en el programa Viento a Favor, la periodista Ailín Trepiana presenta “Bellas y Fuertes”, columna de género en la que se analizan temas de actualidad desde una mirada feminista.

En esta oportunidad, Ailín entrevistó a Jennifer Carrera, coordinadora regional de Patagonia de la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia (DNPFAJ) por el lanzamiento de una campaña por la cuota alimentaria en el marco del Día de las Infancias.

El lema oficial de la campaña es “el mejor regalo es la cuota alimentaria al día” para poner en relevancia un problema que existe en relación a los niños y las niñas.

Carrera dijo que el objetivo es visibilizar lo que muchas madres viven a diario. “En los Centros de Acceso a la Justicia recibimos a consultantes de manera totalmente gratuita para ayudarlos con distintas problemáticas que tengan”, aseguró.

“Desde el 2020 al día de la fecha recibimos 18.150 casos de cuota alimentaria y es uno de los temas por lo que más se acerca la gente para pedir ayuda”, señaló.

Proyectos de Ley

Carrera explicó que desde el Centro de Acceso a la Justicia se presentaron proyectos de ley para hacer modificaciones respecto a la cuota alimentaria. “Hoy no está garantizado el patrocinio jurídico gratuito para las madres en cuota alimentar”, dijo.

“Luego de la ruptura del vínculo amoroso entre padres, papá se borra. O no se borra pero no está presente económicamente y los niños tienen que comer y vestirse”, explicó la profesional.

Entre las novedades respecto al tema, el mes pasado el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el “índice de crianza” que permite elaborar cuanto sale mantener un hijo o una hija según la edad que tiene.

“Hace unos días salió el primer fallo en Lomas de Zamora que estableció que la cuota alimentaria debe pagarse de manera inmediata”, destacó Carrera.

Por otra parte, la coordinadora del Centro de Acceso a la Justicia explicó que es necesario entender que la cuota alimentaria es un derecho de las infancias y que también es una forma de violencia económica hacia las madres por parte de los progenitores que no cumplen.

También se propuso, a través de la Dirección de Acceso a la Justicia, un proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Nación para que la cuota sea cubierta de manera inmediata y urgente, reduciendo costos que habitualmente son afrontados por la madre.

Entre las propuestas legislativas más importantes se propuso crear un Fondo de Asistencia de Cuota Alimentaria que plantea que el Estado pague la cuota alimentaria por un tiempo determinado, hasta que un juez resuelva la cuota que debe pagar el padre.

En Neuquén se puede contactar con el Centro de Acceso a la Justicia en el segundo piso de calle Mitre 461 y en Cipolletti en San Martin 167.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *