La lápida de Maradona

50

Los restos del Diez descansan en un cementerio privado del barrio de Bella Vista en la provincia de Buenos Aires, donde también se encuentran sus padres Don Diego y Doña Tota. Hoy, su placa no está presente en su tumba y hay varias versiones al respecto.

Una de las hipótesis tiene que ver con que los empleados de seguridad del establecimiento sacaron la placa porque quisieron robarla.

La otra de las versiones está relacionada con una decisión familiar, ya que sus más allegados no estarían de acuerdo con que le saquen fotos, tal como suele ocurrir en el cementerio de la Recoleta con las tumbas del ex presidente Raúl Alfonsín o la ex primera dama Eva Perón.

La lapida “desaparecida” en el cementerio privado de Bella Vista

Los restos de Maradona son unos de los más custodiados del país desde el 26 de noviembre de 2020, sobre todo porque los fanáticos intentan inmiscuirse al cementerio constantemente. Sin embargo, eso resulta algo difícil porque nadie puede visitar al Diez, a menos que sea un familiar registrado o algún amigo autorizado.

No se aceptan dirigentes políticos, ni glorias del deporte, ni turistas que viajan miles de kilómetros para acercarle ofrendas a Pelusa.

Distinta es la situación de las otras personas que tienen algún ser querido allí, aunque es tarea casi imposible encontrar la tumba en un predio que posee 13 hectáreas y cuenta con parcelas idénticas.

“Nos pasa muy seguido que viene algún familiar de otra parcela y nos pregunta, ‘che, acá está el Diego, ¿no?’. Nosotros les explicamos que sí, pero por cuestiones de seguridad no se pueden acercar. Si nos dejan alguna flor se la llevamos con mucho respeto”, aseguró tiempo atrás Mario Acevedo, encargado del mantenimiento del campo.

Normas de seguridad del cementerio

Todas las tumbas son idénticas. Pueden tener una lápida de mármol o granito, pero no placas metálicas, monumentos ni monolitos.

Está prohibido acercarse a menos de 15 metros de la tumba de Diego Armando Maradona. “Hay un agente policial de la Bonaerense, dispuesto por la Justicia las 24 horas, que hace cumplir el pedido de la familia de que nadie saque fotos ni filme la lápida”, explicó Daniel De la Vega, vicepresidente del Jardín Bella Vista.

Hay un poste con una cámara de vigilancia domo y un reflector, con cables enterrados para no cortar la estética del predio. La misma controla a todo el que circula por la zona incluyendo a los propios agentes y trabajadores.

La tumba de Maradona tiene dos frases. Una fue pedida por él, hace 18 años, cuando conducía La Noche del Diez por Canal 13 y se hizo una autoentrevista. 

La frase dice: “Gracias a la pelota” y, además, hay otra elegida por su familia y amigos que reza “Te extrañamos“. Abajo de todo está Dalma Salvadora Franco (Doña Tota), en el medio Don DiegoChitoro” y arriba, Diego Armando.

El jardín de Bella Vista y parte de las 35mil parcelas.

En el Jardín Bella Vista hay 35 mil parcelas que miden 1 metro x 2 x 3 de profundidad. Cada una tiene tres niveles con capacidad para depositar tres ataúdes -con 40 centímetros de espacio entre ellos- o nueve urnas, y/o dieciocho ceniceros.

La Quinta de Moreno

 La quinta de los disparos a la prensa hoy es una base de la policía de Moreno 

La quinta, que durante mucho tiempo fue el lugar que los padres del ex futbolista utilizaban para descansar, saltó a la fama por aquel recordado incidente de 1994 cuando el Diez le disparó con un rifle de aire comprimido a un grupo de periodistas que realizaban una guardia en la puerta del lugar.

En algunos informes televisivos, se supo que la vivienda fue vendida en 2012 y que ese dinero habría sido utilizado para pagar los gastos judiciales por la cuota alimentaria que Maradona debía a Diego Maradona Junior y a su madre, Cristiana Sinagra.

Actualmente, en ese predio funciona una delegación de la Escuela de Policía Juan Vucetich.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *