El municipio realiza ajustes para la implementación del scoring en Neuquén

368

Desde la Subsecretaria de Transporte de Neuquén capital informaron que están ajustando normativas para realizar la adhesión al Sistema de Puntuación Nacional.

El 3 de agosto el sistema de descuento de puntos por infracciones viales (scoring) entró en vigencia en distintas provincias y localidades del país.

El subsecretario de Transporte de la Municipalidad, Mauro Espinosa, aseguró: “todos tenemos como conductores un puntaje de 20 puntos. Ahora se les va a implementar el descuento de esos puntos a partir de las infracciones o penalidades que se le corroboren y se les notifiquen a los contraventores que así lo hagan”.

Espinosa explicó que queda por ajustar y compatibilizar las nuevas normativas con el Código Contravencional de la ciudad. “Seguramente con la adhesión de la municipalidad de Neuquén vamos a poder empezar a implementar este proceso, siempre persiguiendo bajar la tasa de siniestros que tenemos en nuestra región que no es baja”, destacó.

Respecto al funcionamiento de quita de puntos, el subsecretario de Transporte dijo que “es un sistema en el que cada individuo que tenga licencia va a poder ver a través de la página Mi Argentina ver su puntaje. Si no cometiéramos irregularidades estaríamos siempre en 20, en caso de tener contravenciones iría en escala descendente hasta llegar a cero”.

Penalidades

En el caso de llegar a cero hay una penalidad superior que son 60 días de restricción para conducir y en el caso de seguir cometiendo irregularidades se incrementaría en 120 y 180 días”, confirmó.

Por otra parte, Espinosa aclaró que existe un modo de recuperar el puntaje perdido en caso de cometer alguna infracción. “Si uno por alguna cuestión bajó dos puntos los puede recuperar con una capacitación online, en la cual no va a ser solo ver un video, sino que va a tener que contestar preguntas para poder certificar el recupero de puntaje y volver a los 20 puntos”.

Mauro Espinosa, Subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Neuquén, “queda por ajustar y compatibilizar las nuevas normativas con el Código Contravencional de la ciudad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *