En la semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se presentó un nuevo libro que se propone realizar diversos interrogantes sobre lo ocurrido en la última dictadura militar y también con lo que sucedió tras el regreso a la democracia.
“El nunca más de las locas” es un libro que toma la emblemática cifra de los 30.000 y la problematiza. Pregunta si ahí están contempladas las diversas identidades sexuales de la época. De la problematización y la pregunta surge el análisis del autor del libro, Matías Máximo. Según su observación, en el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) no aparecen palabras como “travesti”, “homosexual”, “puto”, “gay”, “lesbiana”, “tortillera”, “invertido”.
Tal como lo asegura Matías en su trabajo, la violencia, la persecución, secuestro, tortura y asesinato de homosexuales, lesbianas, travestis y trans no solo fue sistemática en dictaduras sino que también ocurrió en gobiernos democráticos. La invisibilización por parte del informe de la Conadep representa un acto de violencia, en este caso simbólico.

Máximo, además del autor de esta obra, es especialista en periodismo cultural comprometido con la causa LGTB+. Su texto fue presentado recientemente en la colección “Historia urgente” de la Editorial Marea.
En diálogo con LU5, el autor comentó que “a 40 años del regreso a la democracia, analizamos el informe de la Conadep con perspectiva de género y diversidad y notamos que ese informe está incompleto por diversos motivos”.
Además su análisis, “el libro tiene historias con nombre y apellido de personas que quisieron ponerle voz a la memoria” añadió el escritor. Por otra parte, destacó que la obra “no solo se enfoca en la parte trágica sino que también rescata cuáles fueron las otras formas de organización y resistencia, que iban mas allá de lo que hacían agrupaciones como Montoneros y ERP. A la par, existieron resistencias vinculadas a la gestión del deseo y sobre cómo llevar una identidad por fuera de la heteronorma”.
“El Nunca Más de las Locas: Resistencia y deseo en la última dictadura” ya está disponible en la tienda virtual de Editorial Marea y próximamente estará disponible en todas las librerías del país.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar