El temporal en La Plata dejó a miles de familias con lo puesto

258

La gran precipitación que azotó a La Plata este jueves generó inundaciones en barrios ubicados en la periferia urbana. Muchas familias de las zonas más vulnerables de la ciudad debieron evacuarse y quedaron solo con lo puesto.

De acuerdo a registros oficiales, cayeron más de 130 milímetros de agua en pocas horas.

Según informó el Ministerio de Desarrollo de la localidad, se asistieron a más de mil familias en los tres centros de evacuación.

La abundante caída de agua y del granizo condujo indefectiblemente a recordar lo sucedido en esa ciudad en abril de 2013, cuando ocurrió la inundación en la que murieron 89 personas.

Martín Soler es coautor del libro “2A – El naufragio de La Plata” y periodista de la capital bonaerense. En diálogo con LU5, comentó que “la película del 2013 vuelve a pasar por la cabeza de los que vivimos acá. Si bien esta vez no fue tan grave como en esa oportunidad en la que desbordaron cinco arroyos, ahora desbordaron dos y generó un daño que aún no se puede calcular”.

El periodista puntualizó que “miles de familias perdieron todo, quedaron con lo puesto y todavía hay muchos con están con el agua hasta los tobillos”.

En el medio de este fenómeno, el Gobierno municipal y el provincial realizaron acusaciones cruzadas sobre las responsabilidades. Soler explicó que en la provincia de Buenos Aires los arroyos son responsabilidad del gobierno provincial y hubo dos que desbordaron. En tanto que los sumideros en la ciudad de La Plata son responsabilidad de la municipalidad y todos estaban rebalsados. “Si tenemos que buscar responsables son los dos, tanto gobernador (Axel Kicillof) como el intendente (Julio Garro)”, remarcó el Soler.

Este viernes quedaban aún 800 familias evacuadas en los distintos centros y 500 ya habían podido regresar a sus hogares tras una leve mejora del clima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *