El Tercer Malón de la Paz recrudece los reclamos en Capital Federal

507

Integrantes de comunidades indígenas de todo el país llevan una semana movilizados frente a los Tribunales porteños en contra de la reforma constitucional en Jujuy. Pidieron ser recibidos por los miembros de la Corte Suprema para luego regresar a Jujuy.

El presidente de la Comunidad Aborigen Queta del pueblo Kolla de Jujuy, José Sajama, dijo que ante la falta de respuesta 5 miembros de la comunidad iniciaron una huelga de hambre en Tribunales.

“No hay una actitud de diálogo de los funcionarios y sabemos que el contexto no ayuda porque la mayoría está de campaña”, aseguró Sajama.

“Decidimos permanecer acá hasta poder obtener algún tipo de actitud de diálogo y actitud de abordaje del conflicto”, señaló.

Las protestas se profundizaron este jueves con un “wiphalazo” – un banderazo- frente al Congreso de la Nación, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Originarios.

Por otra parte, denunciaron represión y discriminación en Jujuy pero también en Buenos Aires, ya que desde el 1 de agosto que les niegan el permiso para instalar carpas y baños químicos.

“Estamos en una permanencia porque es muy hostigante la Policía de la ciudad. Los inspectores nos dicen que no podemos acampar, instalar baños químicos y no se puede hacer nada”, explicó Sajama.

“También nos hemos reunido con una cantidad importante de organizaciones de Derechos Humanos, con el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y con algunos gremios como la CGT”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *