¿El Volcán Villarrica rumbo a la erupción?

56

El volcán chileno Villarrica, en la región de La Araucanía, cambio su alerta a naranja debido a las diferentes señales en su actividad volcánica.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) indicó que se amplió de 500 metros a 8 kilómetros la zona de peligro para evacuar a la población.

En diálogo con medios de prensa, la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de La Araucanía, Janet Medrano, declaró: “Tenemos un monitoreo permanente y constante que (indica que) la situación no ha variado significativamente“, aunque también señaló la existencia de parámetros que “parecen sugerir condiciones un poco más favorables”.

Por su parte, el geólogo chileno Christian Salazar analizó el escenario respecto al volcán Villarrica tras la visible fumarola registrada indicando que “si ya tiene este tipo de manifestación superficial, está dentro del ciclo o etapa de comportamiento rumbo a una erupción”.

Según dijo el experto, el Villarrica es “el volcán más peligroso y activo de Chile, y siempre están estos dos escenarios: que la actividad aumente o disminuya, pero la diferencia con este caso es que en las últimas semanas ha ido en aumento”.

¿Dónde se encuentra?

El volcán Villarrica está ubicado en los Andes meridionales. Situado en el límite de las provincias de Cautín y Valdivia, en Chile, entre los lagos Villarrica y Calafquén.

Las localidades neuquinas más cercanas, en un radio de 100 kilómetros de distancia, son Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Aluminé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *