Para las elecciones a gobernador, Neuquén volverá a usar el sistema de la Boleta Única Electrónica (BUE), como ocurrió en 2019.
El 16 de abril, cada ciudadano neuquino habilitado para votar deberá seleccionar a sus candidatos en las pantallas de las máquinas ubicadas en los centros de votación y luego imprimir las papeletas con los datos correspondientes para depositarlas en las urnas.
Paso a paso
Al momento de presentarse en la mesa que le fue asignada, el elector recibirá una boleta física por parte de la autoridad de la mesa luego de haberse verificado su identidad. La boleta la que llevará consigo al cuarto oscuro, donde estará la máquina de votación.
La persona deberá introducir la boleta en la ranura de impresión que se encuentra en el extremo superior derecho del aparato y esperar que el sistema muestre en la pantalla las distintas listas de candidatos, que aparecerán con el nombre y la foto tanto de los dirigentes como de sus agrupaciones, o bien seleccionar la opción de “votar en blanco”.
El votante debe elegir por categoría (gobernador, diputado, intendente, concejales, autoridades municipales y consejeros escolares, según corresponda) o por la lista completa (por partido o agrupación partidaria).
En caso de equivocarse o arrepentirse, la persona puede apretar en el botón rojo con la leyenda “Volver al inicio” para retroceder el paso anterior o, de lo contrario, cuando esté lista tiene que oprimir el botón verde, en el que figura “Imprimir”, para confirmar.
La BUE posee dos troqueles para verificar que aquella que va a introducir en la urna sea la misma que se le dio antes de entrar al cuarto oscuro: uno de ellos se debe entregar cuando apenas se recibe la papeleta y el segundo, antes de depositar el voto.
Una vez terminados todos estos pasos, el elector puede comprobar el contenido del chip acercando la boleta al punto de lectura o introduciéndola nuevamente en la ranura del comienzo, aunque, como se mencionó, será solo para visualizar la información que no se podrá cambiar. Por último, el votante tiene que doblar la boleta BUE, hacia adentro y liberar el segundo troquel para entregarlo al presidente de mesa, depositar la papeleta en la urna, firmar el padrón y recibir el comprobante correspondiente.
En el caso de las personas con algún tipo de discapacidad visual, existe una opción para que la pantalla se vea en blanco y negro y, si es ciega, un delegado de la Justicia Electoral le entregará un kit de teclado especial y auriculares para que, con la ayuda del presidente de mesa o de alguna persona de su confianza, elija a sus candidatos.
Fiscales informáticos
Durante todo el día, las agrupaciones que competirán en el proceso electoral podrán enviar a fiscales informáticos que participarán tanto del control y auditoria del sistema durante la emisión de los votos como en el escrutinio, transmisión y totalización de los resultados posteriores.
Video instructivo
Desde la Subsecretaria de Gobierno de la provincia se informó que se encuentra disponible un instructivo animado, detallando paso a paso cómo efectuar el voto.
Simulador
Hace click en el link para probar el simulador: https://neuquen-2023.votar.com.ar/#paso-1