La Fundación CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil) presentó un informe con datos sobre nutrición en la población infantil argentina. La información analizada corresponde al relevamiento realizado en ocho provincias.
En diálogo con LU5, la doctora Gabriela Sabio, Médica Asistencial de la Fundación CONIN (MP 7334), detalló el trabajo de la organización y el balance que hacen respecto a la nutrición en el país.
“Además de nuestros programas y de nuestros centros de recuperación y prevención de la desnutrición infantil, contamos con una unidad móvil que recorre el país realizando relevamientos socio nutricionales en zonas vulnerables cercanas a nuestros centros CONIN, esto funciona desde el 2019”, afirmó Sabio.
Respecto al resultado de los relevamientos realizados por CONIN, Sabio sostuvo que “durante el 2021 se hicieron 33 relevamientos en 35 localidades, se relevaron más de 2500 viviendas, más de 7000 personas y 2800 niños menores de 5 años fueron evaluados. Lo que observamos es que de esos 2800 niños el 60% tenían algún tipo de mal nutrición, 32% con diagnóstico de desnutrición y el 28% con diagnóstico de sobrepeso u obesidad”.
A partir de los resultados obtenidos, Sabio concluyó que los datos son alarmantes: 6 de cada 10 niños tienen patología nutricional.
¿Qué es Fundación CONIN?
CONIN es una organización sin fines de lucro fundada por el Dr. Abel Pascual Albino en Mendoza.
Albino tomó el modelo de CONIN Chile, ideado por su fundador el Dr. Fernando Mönckeberg. Su lucha contra la desnutrición infantil hizo de Chile un país con altos estándares en salud, baja mortalidad infantil, e indicadores de desarrollo humano y social superiores a los de países con ingreso per cápita de similar cuantía.
El principal objetivo de Fundación CONIN es quebrar la desnutrición infantil en la Argentina, comenzando por Mendoza, para luego extenderse al resto de América Latina y el mundo.
Más info en: https://www.conin.org.ar/