En el marco la Semana Mundial del Agua, un grupo de ambientalistas neuquinos lanzaron una convocatoria para limpiar las costas del río Limay en el mes de octubre. Quieren retirar los desechos plásticos, metales y vidrios que contaminan las aguas del río en el tramo Senillosa- La Herradura- Balneario Sandra Canale (Ex Gatica).
Darío Troncoso, ambientalista, vecino de Neuquén y colaborador de Ecopet señaló: “Tenemos planeado hacer una limpieza en el río Limay desde Senillosa hasta La Herradura y desde ahí hasta el balneario Sandra Canale, en octubre. Y después limpiar la laguna Paimún. Queremos sumar, el compromiso de la sociedad. Querremos sumar actores a esta iniciativa que es para todos”.
En declaraciones a LU5, Troncoso explicó que Ecopet Patagonia es una pyme que hace activismo junto a YoRio que trabaja la economía circular y que esta última, nació hace cuatro años en Buenos Aires con el propósito de limpiar las costas y espacios verdes del Río de la Plata y del Delta.
También remarcó que “en Neuquén tenemos la laguna Paimún, que es un foco infeccioso. Tenemos en calle 12 de Septiembre con un canal de desagüe pluvioaluvional que está infectado de plástico, latas y colillas de cigarrillo”, sostuvo el ambientalista.
El activista ambiental dijo que Ecopet viene trabajando para erradicar el plástico de los cursos de agua de la región. La última actividad tuvo lugar del 25 al 27 de agosto en la desembocadura del Río Negro. “Nos embarcamos en la costa de Viedma para poder limpiar los últimos 30 kilómetros del Río Negro, se le dice la ría. Es la desembocadura del río que ingresa al mar. Tuvimos un trabajo muy duro”, relató Darío Troncoso.