¿En qué consiste el  Programa de Apoyo al Comercio Minorista?

324

El Centro Pyme – Adeneu puso en funcionamiento el Programa de Apoyo al Comercio Minorista, el cual brindará asistencia técnica y formación para que los comercios de toda la provincia desarrollen sus habilidades digitales y mejoren su competitividad.

“Desde el 2020 vimos que el comercio se dio un cambio de paradigma en el que la digitalización es tomada casi como una obligación y no como una opción”, dijo Fernanda Álvarez, referente de Comercialización del Centro Pyme – Adeneu.

La funcionaria explicó que el programa busca “mejorar la productividad y la adopción de nuevas tecnologías y habilidades digitales, sobre todo después de lo que significó la pandemia, en particular con las tiendas digitales. Se dio un salto, que implica inversión y asesoría para saber cuál es el momento indicado para hacer esa transformación digital”.

Aclaró que “la idea es acompañarlos integralmente y, una vez que se identifiquen las inversiones, acompañarlos con el financiamiento, que será de hasta 500.000 pesos”.

“Diseñamos un plan que no sea solo acompañando desde el financiamiento sino también capacitándonos, ayudando a que sus recursos humanos desarrollen estas nuevas habilidades digitales, asesoramiento, asistencia técnica personalizada”, detalló.

Los comercios que quieran participar del Programa de Apoyo al Comercio Minorista deben estar asociados a una Cámara Comercio, tener una antigüedad de 2 años en el rubro y contar con domicilio real en la provincia de Neuquén, entre otros requisitos.

“Hay mucho para trabajar. La digitalización es cada vez más rápido y con actualizaciones continuas. No sólo hacer la tienda sino vincular el online con el offline, captar clientes, diseñar estrategias… Hay comercios que en 2020 rápidamente hicieron esa transformación y eran comercios que ya venían trabajando en esa línea”, concluyó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *