Encuesta Nacional de Talles 2022

350

Los miércoles en el programa Viento a Favor, la periodista Ailín Trepiana presenta “Bellas y Fuertes”, columna de género, en la que se analizan temas de actualidad desde una mirada feminista.

Impulsada por la ONG AnyBody (que lucha contra la epidemia del odio corporal), se lanzó una nueva Encuesta Nacional de Talles.

Ailin explicó la importancia de la iniciativa y de la Ley de Talles que comenzó a discutirse hace varios años y en 2021 encontró su posición más fuerte: se reglamentó y busca, con su implementación, terminar con la tiranía de cuerpos hegemónicos.

En junio del año pasado, el decreto 375/2021 reglamentó la Ley de Talles (N° 27521) y estableció un nuevo sistema de designación de talles, de cumplimiento obligatorio en todo el país, llamado “Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria” (SUNITI).

Ailin destacó que la ley intenta regular la diversidad de talles y registrar las problemáticas a las que se enfrentan la mayoría de las personas cuando tienen que ir a comprar ropa.

Mercedes Estruch, coordinadora de la organización Anybody, contó en LU5 que hacen con los resultados que arroja la encuesta.  

“Nos ha servido, no solo como ventana para poner en agenda la problemática de no encontrar talles en nuestro país y pedir por una ley de talles -que se logró en 2019-, sino también por sobre todas las cosas, para visibilizar las problemáticas que hay detrás de no encontrar talles”.

Mercedes señaló que la situación puede causar daño en la salud de la persona, en la autopercepción que tenga y en los estigmas que se pueden perpetuar en la sociedad “al pensar que hay un solo tipo de cuerpo que está bien”.

Accede a la encuesta aquí:

https://docs.google.com/forms/d/1af9PQYwmwwymHJphppV6dCeU-WGgua-sw9iQA9pQXp4/viewform?edit_requested=true

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *