Es ley: la adquisición de antibióticos exigirá receta médica

394

El Senado sancionó días atrás la Ley de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana. El objetivo del texto es impulsar el buen uso de medicamentos antimicrobianos, principalmente antibióticos, a través de la regulación del expendio de estos medicamentos, tanto en salud humana como animal.

Florencia Cahn, médica infectóloga y presidenta Sociedad Argentina de Vacunación y Epidemiología (MN 114.339), señaló a LU5 que se trata de una norma que llama a “concientizar” sobre el consumo indiscriminado de antibióticos ya que se trata de “un problema global”. Explicó que “la resistencia antimicrobiana se produce cuando las bacterias que causan enfermedades se vuelven resistentes a los antibióticos que usamos para combatirlas”.

Añadió que el uso indebido de los antibióticos y la ausencia de indicación con prescripción por parte de un profesional de la salud, incrementan la resistencia de las bacterias. “Se trata de un problema global porque los antibióticos empiezan a perder efectividad y, además, estas bacterias resistentes se pueden transmitir entre personas” detalló la especialista y puntualizó: “La Organización Mundial de la Salud calcula que la resistencia antimicrobiana puede ser la primera causa de mortalidad a nivel mundial para el 2050“.

Según Cahn, una de las causas de automedicación es que la gente no acude a los médicos y opta por realizar consultas informales por enfermedades estacionales. “Muchos de los cuadros que vemos en invierno son producidos por virus, para lo que los antibióticos no tienen ningún efecto y pueden generar esta resistencia”, acotó la infectóloga quien no dudó en catalogar que se trata de “un problema de salud pública”.

El marco regulatorio que establece esta nueva ley fijará “controles en la utilización de antibióticos, ayudará a disminuir la incidencia de infecciones y regula la venta de antibióticos con receta duplicada, archivada y con prescripción médica”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *