Para quienes tengan ideas, propuestas y proyectos que apunten a mejorar el horizonte del país, se abrió una oportunidad para desarrollarlos. Se trata de la “Semana del futuro”, un evento que estará bajo la coordinación del programa nacional “Argentina futura” y en el que intervienen distintos ministerios nacionales.
Las inscripciones ya están abiertas para participar y presentar proyectos que definan acciones, lineamientos, políticas públicas y debates sobre temas estratégicos para el futuro del país. El evento se titula “La Semana del Futuro. Profundizar la democracia, potenciar el desarrollo” y se realizará del 29 de mayo al 2 de junio.
El programa de actividades durante esos días contempla conferencias, visitas guiadas, debates, mesas de trabajo, talleres, eventos culturales y un espacio de participación para los aportes de la comunidad universitaria.
Nahuel Sosa, titular del programa “Argentina Futura”, dialogó con LU5 sobre el evento y explicó que “tendrá como eje convocar a la ciudadanía para poder participar y discutir temas que consideramos estratégicos de cara a los próximos años en nuestro país”. Además, detalló que alguno de las temáticas sobre las que se pueden presentar proyectos son educación, trabajo, cultura, entre otras.
“La ciudadanía puede mandar propuestas que tengan que ver con lineamientos que consideren que haya que realizar de aquí a los próximos años y luego participar de forma presencial o virtual”, añadió Sosa.
La convocatoria está dirigida a graduados, estudiantes de nivel universitario y terciario, docentes de todos los niveles educativos, trabajadores del sector público o privado y de la economía popular. El objetivo es que puedan proponer políticas públicas, lineamientos o acciones para los próximos 10 a 15 años.
Los proyectos se pueden presentar en formato escrito o audiovisual. Los trabajos seleccionados contarán con un reconocimiento oficial, asesoría institucional y serán publicados en el próximo proyecto editorial del programa. Las bases y condiciones están en la web o se puede consultar por mail a argentinafutura@jefatura.gob.ar
Los organismos que convocan al evento son: Argentina Futura, Naciones Unidas (ONU), Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ministerio de Educación, Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Secretaría de Asuntos Estratégicos y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).