El Global Student Prize es un galardón que otorga la Fundación Varkey -que también elige al mejor docente del mundo- junto con Chegg.org, con el objetivo de, según su página oficial, “crear una plataforma que resalte en todo el mundo los esfuerzos de estudiantes extraordinarios, que están teniendo un impacto real en el aprendizaje, las vidas de sus compañeros y la sociedad en general”.
Un estudiante de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) quedó seleccionado entre los 50 mejores estudiantes del mundo. Axel Córdoba, de 25 años, estudia Geología y le restan tres finales para recibirse. Tiene publicados artículos de investigación y accedió a becas del MIT, del Instituto Balseiro, de Pan American Energy (PAE) y del Consejo Interuniversitario Nacional.
Axel contó que vio en redes sociales la publicidad del concurso que buscaba “destacar proyectos sociales o distinguir a alumnos que apliquen una buena trayectoria académica con innovación en sus comunidades. Yo tengo varios proyectos de este tipo. No lo dudé, y me postulé. Cuando vi la cantidad de estudiantes nunca me imaginé que podía quedar entre los mejores 50 (fueron más de 7 mil inscriptos de 120 países). Lo que conseguí ya es una locura y estoy muy contento“.
Axel no es el único argentino que está entre los finalistas a mejor estudiante del mundo. Nicolás Monzón, también es finalista, estudia Ingeniería en Informática en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y Matemática en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Además de la distinción internacional, Axel y Nicolás compiten por un premio de 100 mil dólares.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar